sábado, 26 de julio de 2014

10 formas de alcanzar la Riqueza Tomado del Libro Escuela de Negocios de Robert Kiyosaki


Saludos cordiales. En este articulo se extractan 10 actividades en las que se puede obtener dinero según Robert Kiyosaky.

Te recomiendo que te atrevas a iniciar tu propio negocio, puedes iniciarlo sin dejar tu trabajo actual, escoge una actividad que te guste, que disfrutes haciéndola, evalúa horas de trabajo, gastos de operación, gastos fijos y sobre todo escoge un producto  de consumo masivo, o novedoso, que rote su venta mes a mes. Hoy con el Internet existen muchas posibilidades casi gratis y con muchas posibilidades de éxito. El MLM es una alternativa poderosa.

Luego de iniciar y tener un flujo de efectivo considerable, puedes comenzar a invertir en otros activos (apartamentos, locales, bodegas)  o negocios con sistema. Pon el dinero a trabajar para ti.

  
Agregar leyenda
COMO PUEDES ALCANZAR RIQUEZA

  • Casándote con alguien por su dinero. Ésta es una manera muy popular de hacerte rico, no obstante mi padre rico siempre decía: “Tu sabes qué tipo de personas se casa por dinero”.
  • Siendo un estafadorMi padre rico solía decir: “El problema de ser un estafador es que tienes que asociarte con otros criminales. Gran parte de los negocios se basa en la confianza. ¿Cómo puedes tener confianza, cuando tus socios son estafadores?”
  • Siendo codicioso o tacaño. Mi padre rico decía: “El mundo está lleno de personas que se han hecho ricas por codicia, de que sirve tener dinero si no puedes disfrutar una buena vida, el rico codicioso se pasa su vida guardando y atesorando cada centavo”.
  • Mediante el trabajo arduo. El problema que tuvo mi padre rico con el trabajo arduo fue que se dio cuenta de que las personas trabajadoras por lo regular se les dificulta disfrutar de su dinero y de su vida. En otras palabras, el trabajo duro era lo único que conocían, ignoraban la importancia de su mayor activo: su tiempo.
  • Siendo realmente listo, talentoso, atractivo o superdotadoTiger Woods es un ejemplo  de golfista talentoso y superdotado… que pasó años desarrollando su don. Las estadísticas demuestran que el 80% de los atletas profesionales están en la ruina cinco años después de que sus carreras profesionales bien remuneradas han terminado. En el mundo del dinero se necesita mucho más que inteligencia divina, talento o belleza para hacerse rico.
  • Con suerte. Tratar de volverse rico con suerte es casi tan popular como volverse rico siendo tacaño. Como la mayoría de nosotros sabe, millones de personas apuestan millones en la lotería, las carreras, casinos y eventos deportivos. Pero para que una persona se vuelva rica por medio de la suerte, debe haber millones de personas sin suerte. Estudios han demostrado que la mayoría de los ganadores de la lotería están en quiebra cinco años después de ganar más dinero de lo que pudieron haber ganado en cinco vidas completas. Lo que nos enseña que el dinero no te hace rico, sino la inteligencia financiera con la que manejas el dinero.
  • Heredando dinero. Cuando tenemos alrededor de 20 años, sabemos si vamos a heredar algo. Si sabes que no vas a heredar nada, debes encontrar otra forma para hacerte rico.
  • Invirtiendo. Una de las quejas más comunes es que se necesita dinero para hacer dinero, es decir para invertir. En la mayoría de los casos es verdad. Pero la realidad es que mucha gente invierte y pierde grandes cantidades de dinero por su falta de educación financiera. Si estas dispuesto alcanzar el éxito financiero por medio de las inversiones, lo que debes estar dispuesto hacer es educarte financieramente de forma constante y profesional.
  • Construir un negocio. Es la formula con la que la mayoría de los ricos alcanzaron el éxito financiero. Bill Gates construyó Microsoft, Steve Jobs hizo lo mismo con Apple y Zuckerberg con Facebook. Sin embargo la realidad es que la taza de fracaso al construir un negocio es del 99% en los primeros 5 años de vida. Una alternativa es el método franquicia. La problemática con las franquicias es que aquellas con menor taza de riesgo son demasiado caras. Sólo piénsalo una franquicia de McDonald’s por los simples derechos pagarías un millón y medio de dólares. La mayoría de las personas que buscan alcanzar el éxito financiero no tienen el dinero para comenzar una franquicia de estas magnitudes y una franquicia no te asegura éxito financiero. Esta es la mejor forma de conseguir riqueza, pero se requiere un alto nivel de educación financiera, que lamentablemente no se nos enseña en el sistema escolar. Si deseas alcanzar riqueza por este método mi recomendación es que te centres en la construcción de sistemas, un sistema es la clave del éxito de un negocio.
  • Construir un negocio de mercadeo en red. Esta es una forma completamente distinta de hacerte rico. Si puedes notar un patrón todas las formas de alcanzar el éxito financiero se enfocan en la persona que se enriquece. Es por eso que las redes de mercadeo son una forma nueva y revolucionaria de hacerte rico. Un sistema de mercadeo en red, que por lo regular llamo como franquicia personal, es una forma democrática de generar riqueza. El sistema está abierto para cualquiera que tenga vigor, determinación y perseverancia. Si yo tuviera que comenzar todo de nuevo, lo haría por medio del mercadeo en red, es sin duda alguna la mejor escuela de negocios para todos aquellos que quieren convertirse en empresario exitosos.

·   “Si yo tuviera que comenzar todo de nuevo, lo haría por medio del mercadeo en red, es sin duda alguna la mejor escuela de negocios para todos aquellos que quieren convertirse en empresario exitosos”.

·         Robert T. Kiyosaki

OBJECIONES Y COMO MANEJARLAS

En el negocio de mercadeo o cualquier negocio, nos vamos a encontrar con algo que hace parte integral de cualquier negocio de ventas o de mercadeo en red.  Las objeciones es un tema en el que menos se prepara la gente, usualmente a diario nos chocamos con personas que te lanzan objeciones y no sabemos cómo sortearlas. Un mal manejo de las objeciones da a conocer el grado de capacitación que posee el vendedor y al mismo tiempo da a conocer el grado de confianza que tiene la persona en la empresa, así como el conocimiento de los productos y que tan cómoda y a gusto se siente la persona con el producto que está presentando.

COMO NACEN

Las objeciones nacen inmediatamente después que se da a conocer el plan, los productos, los precios, la forma de ganar, etc. Cuando uno debería comenzar con el cierre de venta, es cuando surgen las objeciones, como un mecanismo de defensa o instinto de protección, es un proceso natural de toda persona, ante algo desconocido y que nos mantiene alerta ante cualquier circunstancia, el inconsciente analiza cualquier decisión y más cando se realiza una inversión.La única forma en que no salgan objeciones, es cuando no se ofrece el plan. Con las objeciones, la persona está sacando a la luz, sus dudas, sus temores, por lo tanto una objeción bien manejada puede llevarte a un sí.

QUE HACER

Lo fundamental es establecer lazos de confianza a través de técnicas naturales de comunicación y con esto se logra relajar la conversación, para continuar con el proceso, de tal manera, que la persona que nos está escuchando cambia ese mecanismo de defensa y desvanece los temores,  a cambio se gana,  interés y valor hacia el producto o el negocio que le estas ofreciendo, esa confianza va a establecer una relación de calidad que se fortalece en el corto y mediano plazo para durar mucho tiempo basado en el ganar -  ganar. Cuando esa persona sienta que aparte del negocio, lo que le están ofreciendo es un soporte, una ayuda, una oportunidad para una mejor calidad de vida se sentirá más relajada y confiada. Es importante convertirnos en una elección elegible como soporte, como amigo, como colaborador, como parte de un equipo.

Existe una forma de anticiparse a las objeciones y es incluirlas dentro de la misma presentación. De tal manera que ya le quitas la oportunidad a esa persona que las manifiesten. Otro punto es cuando el prospecto esta sintiendo que lo están cerrando, es necesario reforzar con algo adicional que le sume, que le de valor a lo que le has ofrecido.

Es natural que cundo se generen muchas objeciones, sientas que te están intimidando, induciendo a un estado de pánico, de temor y se pierde la fuerza en la presentación, por lo tanto es importante saber manejarlas ya que si el o los prospectos notan inseguridad en ti, se te puede derrumbar la presentación y ya no vas a poder manejar el momento, sino que te lo van a manejar. Por lo tanto debes tener la información y la actitud suficiente para ser el dueño de la situación.

Las respuestas a las objeciones están dentro del prospecto y se deben tomar las objeciones como una oportunidad, ya que en la mayoría de las veces con las objeciones el cliente está demostrando una necesidad, cuando se detectan esas necesidades, podemos orientar la presentación a suplirlas.  Por lo tanto es importante escuchar todas las objeciones y no convertirse en un monologo, en el que nos estamos enfocando en algo que el cliente no necesite.

Es común escuchas objeciones como: "es que no tengo tiempo", está manifestando que la actividad que viene desarrollando no le da tiempo, y que necesita tiempo, otra frecuente es, "no tengo dinero", esta manifestando que tiene necesidad de dinero. Si te dice,  "lo voy a pensar mejor", lo que debes es aumentar la información o informarle donde puede satisfacer sus dudas, ya sea en una página web, periódicos, revistas, envio de correos, etc. Muchas veces dicen que: "yo no sirvo para la ventas” o “no se hablar en público”, entonces tú te vas a mostrar como ejemplo y le vas a decir que tú le vas la brindar toda la capacitación para que desarrolle todas las habilidades naturalmente y pueda vencer ese temor. Otra común es que: "no conozco a nadie", lo cual es una completa mentira ya que en el siglo 21 es cuando contamos con más contactos, se necesitaría que la persona viviera aislada y además este negocio se hace en su mayoría con personas desconocidas. 

OFRECERSE COMO PARTE DEL PRODUCTO

Es importante que cuando estés ofreciendo el producto, también te ofrezcas como un buen asesor y que se dé cuenta, que tu eses un excelente patrocinador. Tenemos que reforzar con preguntas que no sean de si o no, se deben utilizar lo que se llama en neurolingüística de modelo de precisión, y van a ampliar las necesidades, son preguntas de QUE, del COMO, del CUANTO, del PORQUE, de  CUANDO, de PARA QUE, cuanto gastas mensualmente, como te parece el servicio, que dicen del negocio en red, con estas respuestas diriges la presentación a esas necesidades y así el prospecto te vera como un experto en lo que estás haciendo.

Utiliza tips de comunicación, utilizándote como ejemplo, es que yo no tengo tiempo, “yo tampoco creía que tenía tiempo”,  yo no sé explicar un plan, “yo tampoco creía que podía hacerlo”. En caso de que tengamos objeciones con la inversión debemos irnos por la calidad del producto, es la mejor empresa, es el mejor  producto, es  el producto de mayor consumo, es el que mejor paga etc.


PACIENCIA

Hay que tener mucha paciencia, ya que cuando salen muchas objeciones, el presentador se enfada y ofusca,  automáticamente el prospecto se cierra. Por lo general, y tenlo bien claro, los prospectos que tienen mayores objeciones, vienen siendo los mejores integrantes de tu equipo.

VERDAD, DATOS Y HECHOS

Las  respuestas a las objeciones deben ser de manera inmediata y siempre deben ser resueltas con datos y hechos, con testimonios de personas exitosas que conozcas o con biografías o datos de libros o de audios, de periódicos,  de revistas. Las dudas pueden venir del producto, de la empresa, del sistema en red, de la estabilidad del mercado, de los beneficios del negocio, por lo cual debes estar bien documentado, para responderlas de manera efectiva.

OBJECIONES = NECECIDAD

Es importante que tengas presente, que detrás de cada objeción, hay un si oculto, dado que con cada objeción, hay una necesidad y lo que estamos ofreciendo suple muchas necesidades y si compara sus necesidades con los beneficios, va a encontrar una oportunidad. Es fácil confundir objeciones con dudas y es posible que el prospecto lo que necesite es mayor información.

Siempre van a haber una, dos, tres hasta cinco y más, si tú las manejas adecuadamente la persona está lista para el proceso de cierre, cada vez seremos más expertos en el manejo de objeciones y seremos cada día mejor (kaizen).  

Jamás le digas a un prospecto que está equivocado, eso es atropellar su autoestima, su ego, hazlo con tacto, y llévalo dándole la razón, al cierre. Es frecuente que personas hagan preguntas mal intencionadas con el fin de desprestigiar o  sabotear la reunión, lo tomas con calma y le dices que esa clase de preguntas las contestas al final y te diriges a esa persona y le contestas individualmente. La presentación debe ser entusiasta enviando tecnicismo, siempre es más efectiva utilizar  la emoción que la razón y el uso de tecnicismos aumenta las objeciones.

Si notas en una persona que te presenta múltiples objeciones, pero solo con el fin de evitar y no esta interesada en el negocio o en los productos, simplemente esta persona no te conviene en tu equipo.

Ahora levántate cada día con mayor motivación y entusiasmo que nunca, piensa que si no hubo prospectos ayer es porque te estabas preparando para el hoy y ve en cada día una oportunidad.


Éxitos.

jueves, 17 de julio de 2014

Las razones que cada día es más complicado conseguir empleo. Te haz preguntando, o por qué  las personas tienen que laborar en lo que no les gusta o en lo que les toca.

1. La tecnología desplaza la mano de obra.
2. La globalización
3. La desintermediación en la cadena de suministros.
4. La crisis de las empresas de la era industrial.
5. La inflación académica.
6. La educación de hoy basada en la era industrial.

miércoles, 16 de julio de 2014

Como reinventar tu vida con el Dr. Mario Alonso Puig-audio

 Comparto el enlace de una de las entrevistas que mas me ha gustado. En la cual nos habla de como llegar a romper con esa mentalidad mezquina, que nos impide ir mas allá, buscando potencializar lo que realmente somos y lo que realmente podemos llegar a conseguir. Pero sobre todo, consiguiendo que la vida valga la pena.

Mario Alonso Puig es medico general, con especialización en aparato digestivo, Autor del libro “Madera de Líder”, de “Vivir es un asunto urgente”, de "Reinventarse: tu segunda oportunidad” y su último libro: “AHORA YO La respuesta está en tus manos”, su currículo es enorme. Bueno sin mas preámbulos los dejo, para que lo escuchen.

 
Como reinventar tu vida con el dr. MarioA lonso Puig-audio

sábado, 12 de julio de 2014

Uno de los mejores vídeos de motivación: "El Camino del Éxito" de LuzuVlogs

Uno de los mejores vídeos de motivación: "El Camino del Éxito" de LuzuVlogs


Bienvenida


Hola, quiero darles la bienvenida a mi blog, quiero ser en verdad, más que un amigo, un aliado incondicional, para que juntos alcancemos nuestros sueños. 
Déjame presentarme soy Alex Arturo Mendoza un persona común y corriente y con un estilo de vida muy similar al de ustedes, un empleado que ya no ve en el empleo la estabilidad y seguridad de hace unos años. Puedes estar seguro que mi intención no es convencerte, solo compartir contigo esta oportunidad para reflexionar.
Primero que todo, no es por casualidad que este acá, si fue por iniciativa propia o  la persona que te recomendó este sitio, está interesada en que seas parte del equipo, sin embargo es necesario saber si eres la persona indicada, ya que en verdad se requieren personas que deseen progresar y mejorar su calidad de vida  y la de su familia.
Creo que todos  queremos progresar  y pocos estamos dispuestos a hacerlo, te has dado cuenta que cada vez que conseguimos algo nos relajamos, sin esforzarnos en conseguir algo mejor, simplemente, porque tenemos que hacer un sacrificio, lo que yo llamo “gimnasia pasiva”, queremos adelgazar sentados o acostados viendo TV.
Analicemos la situación actual, la globalización ha hecho que el trabajo pierda su estabilidad, existen demasiadas personas buscando empleo, compitiendo por los mismos puestos, que en su gran mayoría corresponde a trabajos temporales o tercerizados. Conozco casos de compañeros que los han retirado siendo profesionales y con alguna especialización o maestría, no por ser malos trabajadores, sino, por ajustes que vienen haciendo las empresas para ser más competitivas.
Cuando se es joven no se ve mucho el problema, no hay muchas obligaciones, hay posibilidad de esperar a un nuevo empleo, pero cuando se está después de los 35 o 40 años, se torna complicado conseguir trabajo, solo piensa cuanto tiempo puedes solventarte sin empleo.
Cada semestre se gradúan miles de profesionales, que en ocasiones duran meses y meses  en encontrar empleo, teniendo algunos que conformarse en trabajar en lo que no estudiaron (en lo que les toca).
Tenemos que romper con ese ciclo, la era industrial  terminó hace 24 años o más bien se traslado a Asia y es hora de subirnos en el bus de la era de la información y las telecomunicaciones. Estamos en la era del conocimiento, donde acceder a información es muy fácil.
Tu crees? Que podemos hoy pretender lograr una pensión a los 62 o más años, sin saber si los fondos de pensiones estén soportados para pagar mesadas en el futuro, ya que son más los próximos a pensionarse, que los aportantes.
Tu familia no es tan diferente a la mía, padres trabajando duro para satisfacer las necesidades y con pocos lujos, venimos siendo moldeados de la misma forma: hijo estudia, ve a la universidad, consigue un buen empleo, cásate, saca un crédito para la casa y otro para el carro, y vive endeudado por 20 años o más. Trabajando por las metas de otros, cambiando tu vida por dinero.
Otra trampa del dinero como llama Robert Kiyosaki es los que quieran montar un negocios o los autoempleados, pagando arriendo, empleados, servicios, teniendo meses en los que no les queda nada para ellos y sin poder aportar a salud y pensión. El día que no se abre el negocio, ese día, no hay ingresos. Yo he tenido varios negocios y en realidad no son fracasos, e unos gane dinero y en otros perdí, son experiencias, bien dicen que quien duplica su tasa de fracaso, estará mas cerca del éxito.
Hoy les comparto que existen oportunidades de negocio que a miles de personas en todo mundo permite cambiar la situación económica y personal, con una muy baja inversión. Negocios con muy baja inversión, poco riesgo y grandes posibilidades de ganancia, el mercadeo en red o network marketing.
Al principio tuve mis objeciones, como es natural, lo primero que se me vino  la mente, fue una pirámide, sin embargo, profundice sobre el tema y existen enormes diferencias. Supe que hay miles de productos y lo importante es escoger el producto que a uno le guste y sobre todo que sea un producto de consumo diario.
Esto me dio la oportunidad de tener mi propio negocio, con una baja inversión, sin locales, ni empleados,  trabajando desde mi casa o donde yo quiera.  Con la posibilidad de tener ingresos ilimitados, que dependerán de mis sueños y de mis ganas por  conseguirlos. 

Hoy en día trabajo tiempo completo como empleado, para la empresa de la cual estoy muy agradecido y medio tiempo en mi empresa de network marketing que va a cumplir mis grandes metas.
Solo se debe entender el negocio, escuchar audios, leer libros que nos ayuden a no desfallecer o seguir una web o blog con información que te ayude a desarrollar el negocio. Con solo esto y trabajo en equipo, después de 2 a 5 años dependiendo de cada persona, podrás dedicarte a lo que siempre quisiste, pero sobre todo, dando la oportunidad  a muchos  de mejorar sus vidas, que para mí esa sería mi mayor satisfacción.

Bueno espero les guste el Blog, semanalmente estaré publicando muy interesantes y de mucha ayuda.

Me despido no sin antes agradecerles por estar acá.

Alex Arturo Mendoza
alexmendoza.tuexitoesmiexito@gmail.com