Saludos cordiales. En este articulo se extractan 10 actividades en las que se puede obtener dinero según Robert Kiyosaky.
Te recomiendo que te atrevas a iniciar tu propio negocio, puedes iniciarlo sin dejar tu trabajo actual, escoge una actividad que te guste, que disfrutes haciéndola, evalúa horas de trabajo, gastos de operación, gastos fijos y sobre todo escoge un producto de consumo masivo, o novedoso, que rote su venta mes a mes. Hoy con el Internet existen muchas posibilidades casi gratis y con muchas posibilidades de éxito. El MLM es una alternativa poderosa.
Luego de iniciar y tener un flujo de efectivo considerable, puedes comenzar a invertir en otros activos (apartamentos, locales, bodegas) o negocios con sistema. Pon el dinero a trabajar para ti.
Te recomiendo que te atrevas a iniciar tu propio negocio, puedes iniciarlo sin dejar tu trabajo actual, escoge una actividad que te guste, que disfrutes haciéndola, evalúa horas de trabajo, gastos de operación, gastos fijos y sobre todo escoge un producto de consumo masivo, o novedoso, que rote su venta mes a mes. Hoy con el Internet existen muchas posibilidades casi gratis y con muchas posibilidades de éxito. El MLM es una alternativa poderosa.
Luego de iniciar y tener un flujo de efectivo considerable, puedes comenzar a invertir en otros activos (apartamentos, locales, bodegas) o negocios con sistema. Pon el dinero a trabajar para ti.
COMO PUEDES ALCANZAR RIQUEZA
- Casándote con alguien por su
dinero. Ésta
es una manera muy popular de hacerte rico, no obstante mi padre rico
siempre decía: “Tu sabes qué tipo de personas se casa por dinero”.
- Siendo un estafador. Mi padre rico solía decir: “El
problema de ser un estafador es que tienes que asociarte con otros
criminales. Gran parte de los negocios se basa en la confianza. ¿Cómo
puedes tener confianza, cuando tus socios son estafadores?”
- Siendo codicioso o tacaño. Mi padre rico decía: “El
mundo está lleno de personas que se han hecho ricas por codicia, de que
sirve tener dinero si no puedes disfrutar una buena vida, el rico
codicioso se pasa su vida guardando y atesorando cada centavo”.
- Mediante el trabajo arduo. El problema que tuvo mi
padre rico con el trabajo arduo fue que se dio cuenta de que las personas
trabajadoras por lo regular se les dificulta disfrutar de su dinero y de
su vida. En otras palabras, el trabajo duro era lo único que conocían,
ignoraban la importancia de su mayor activo: su tiempo.
- Siendo realmente listo,
talentoso, atractivo o superdotado. Tiger Woods es un ejemplo de
golfista talentoso y superdotado… que pasó años desarrollando su don. Las
estadísticas demuestran que el 80% de los atletas profesionales están en
la ruina cinco años después de que sus carreras profesionales bien
remuneradas han terminado. En el mundo del dinero se necesita mucho más
que inteligencia divina, talento o belleza para hacerse rico.
- Con suerte. Tratar de volverse rico
con suerte es casi tan popular como volverse rico siendo tacaño. Como la
mayoría de nosotros sabe, millones de personas apuestan millones en la
lotería, las carreras, casinos y eventos deportivos. Pero para que una
persona se vuelva rica por medio de la suerte, debe haber millones de
personas sin suerte. Estudios han demostrado que la mayoría de los
ganadores de la lotería están en quiebra cinco años después de ganar más
dinero de lo que pudieron haber ganado en cinco vidas completas. Lo que
nos enseña que el dinero no te hace rico, sino la inteligencia financiera
con la que manejas el dinero.
- Heredando dinero. Cuando tenemos alrededor
de 20 años, sabemos si vamos a heredar algo. Si sabes que no vas a heredar
nada, debes encontrar otra forma para hacerte rico.
- Invirtiendo. Una de las quejas más
comunes es que se necesita dinero para hacer dinero, es decir para
invertir. En la mayoría de los casos es verdad. Pero la realidad es que
mucha gente invierte y pierde grandes cantidades de dinero por su falta de
educación financiera. Si estas dispuesto alcanzar el éxito financiero por
medio de las inversiones, lo que debes estar dispuesto hacer es educarte
financieramente de forma constante y profesional.
- Construir un negocio. Es la formula con la que
la mayoría de los ricos alcanzaron el éxito financiero. Bill Gates construyó
Microsoft, Steve Jobs hizo lo mismo con Apple y Zuckerberg con Facebook.
Sin embargo la realidad es que la taza de fracaso al construir un negocio
es del 99% en los primeros 5 años de vida. Una alternativa es el método
franquicia. La problemática con las franquicias es que aquellas con menor
taza de riesgo son demasiado caras. Sólo piénsalo una franquicia de
McDonald’s por los simples derechos pagarías un millón y medio de dólares.
La mayoría de las personas que buscan alcanzar el éxito financiero no tienen
el dinero para comenzar una franquicia de estas magnitudes y una
franquicia no te asegura éxito financiero. Esta es la mejor forma de
conseguir riqueza, pero se requiere un alto nivel de educación financiera,
que lamentablemente no se nos enseña en el sistema escolar. Si deseas
alcanzar riqueza por este método mi recomendación es que te centres en la
construcción de sistemas, un sistema es la clave del éxito de un negocio.
- Construir un negocio de
mercadeo en red. Esta
es una forma completamente distinta de hacerte rico. Si puedes notar un
patrón todas las formas de alcanzar el éxito financiero se enfocan en la
persona que se enriquece. Es por eso que las redes de mercadeo son una
forma nueva y revolucionaria de hacerte rico. Un sistema de mercadeo en
red, que por lo regular llamo como franquicia personal, es una
forma democrática de generar riqueza. El sistema está abierto para
cualquiera que tenga vigor, determinación y perseverancia. Si yo tuviera
que comenzar todo de nuevo, lo haría por medio del mercadeo en red, es sin
duda alguna la mejor escuela de negocios para todos aquellos que quieren
convertirse en empresario exitosos.
· “Si yo tuviera que comenzar todo de nuevo, lo haría por medio del mercadeo
en red, es sin duda alguna la mejor escuela de negocios para todos aquellos que
quieren convertirse en empresario exitosos”.
·
Robert T. Kiyosaki
No hay comentarios.:
Publicar un comentario